LOS DATOS DE TU EMPRESA ESTÁN EXPUESTOS A DIARIO EN INTERNET

¿ERES CONSCIENTE DE CUÁLES SON LOS RIESGOS?

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), actualmente en España, el coste medio de un ciberataque a una PYME es de 35.000€ y supone, que el 60% de estas empresas tienen que echar el cierre.

Los ciberdelincuentes aprovechan los datos públicos que encuentran en Internet para atacar a las empresas, utilizando ataques como:  

| Ransomware | Phishing | DDoS | Inyección SQL |

CONOCER QUE DATOS PUEDEN CAER EN MANOS DE CIBERDELINCUENTES ES EL PRIMER PASO PARA EMPEZAR A PROTEGER TU EMPRESA

El 0 %

de las empresas tienen DATOS SENSIBLES Y/O COMPROMETIDOS de manera pública en Internet

¿Qué puedes hacer?

SOLICITA EL SERVICIO DE AUDITORIA OSINT
PARA TU EMPRESA Y...

| BENEFÍCIATE DE UN 50% DESCUENTO |
ANTES 897€
AHORA 449€

¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA OSINT Y QUÉ PUEDE HACER POR TU EMPRESA?

Inteligencia de fuentes abiertas u «Open Source Intelligence» (OSINT) hace referencia al conocimiento recopilado a partir de fuentes de acceso público y entre sus funciones, destaca la auditoria de empresas y diferentes organismos con el fin de evaluar el nivel de privacidad y seguridad.

Detecta que datos están expuestos

Evalúa el riesgo y la repercusión que puede ocasionar a tu empresa si cae en manos de ciberdelincuentes

Evita la fuga de datos sensibles

Evitando que contraseñas, datos financieros, información confidencial, etc...queden expuestos de manera pública en la red

Evita Suplantaciones de Identidad

Donde un atacante se hace pasar por otra persona para cometer algún tipo de fraude o acoso (cyberbulling)

Evita el espionaje comercial

El robo de patentes o información "confidencial" para una empresa puede suponer una perdida irrecuperable.

Implementa soluciones

Detectada la fuga de datos, puedes evitar que se vuelvan a producir implementando soluciones de ciberdefensa.

Educa a los empleados y socios

El factor humano está detrás de la mayoría de la fuga de datos. Educar y concienciar de los riegos que esto conlleva es crucial.

¿DÓNDE SE BUSCA Y ENCUENTRAN ESTOS DATOS?

Solo El 4% de la información que se busca, se encuentra en la parte superficial, lo que denominamos INTERNET. El resto se encuentra en…

| DEEP WEB | DARK WEB |

Imprescincible para el analista experto en auditorías OSINT acceder a estos niveles con software específico, para llegar donde los buscadores tradicionales no pueden.

— “La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación”. — Ramón J. Sender.

No esperes más para invertir en ciberseguridad

La Unión europea se está preparando para pedir responsabilidades, ante la pasividad de la mayoría de las empresas 

Anticípate ● Adopta Medidas ● Invierte en Ciberseguridad

Puertos abiertos

Almacenamiento en la nube

Trabajar con Multidispositivos

Software desactualizado

Teletrabajo

Son la causa de la fuga de datos, normalmente causada por el desconocimiento del factor humano y que causan en la actualidad

0 Millones de €
en daños, son causado por ataques Ransomware
Donde cada 0 ''
se prevé un ataque por Ransomware
0 Brechas de Seguridad
un aumento del 150% en 2 años

Todas fueron atacadas en 2021

Ellas pudieron hacer frente a los costes que les supuso, pero ¿lo podría soportar tu empresa?

No esperes a que un ciberdelincuente te ponga precio

NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES EN CIBERSEGURIDAD

¿QUIENES SOMOS?

CIBEROO

CYBERSECURITY PARTNER

- Tu empresa, en las mejores manos -

En Ciberoo ofrecemos servicios profesional de Ciberseguridad para empresas y ayudamos a que esté lo mejor protegida posible ante ataques cibernéticos.

Misión: somos un grupo de profesionales multidisciplinares que se han unido y están a tu servicio para que tu empresa esté protegida ante los ataques de ciberdelincuentes, independientemente del tamaño de la empresa. Ofrecemos para ello una variedad de servicios que se adaptan al nivel de seguridad que tu empresa tiene, tanto si partes de cero como si quieres aumentar la protección.

Visión: cubrimos las necesidades que nuestros clientes demandan a la hora de estar ciberprotegidos ante las amenazas reales y cada vez más numerosas, a la que se enfrentan las empresas todos los días.
Estamos decididos a despertar consciencia sobre lo importante que es implantar acciones de ciberseguridad en las empresas, así como potenciar, un entorno de trabajo digital seguro gracias a la implantación de procedimientos y sistemas contra los CIBERATAQUES y los CIBERDELINCUENTES, desde los más sencillos hasta los más complejos.

Valores: Somos transparentes, cercanos y proactivos.

ALEX BONNIN

CTO  TECNOLOGÍA Y CIBERSEGURIDAD

Experiencia previa en Imagar Solutions Company como consultor de ciberseguridad y experto en desarrollo e integración de tecnología SIEM, implantación de sistemas de seguridad perimetral y control de Red.

Experiencia en diseño y desarrollo de plataformas web en diferentes lenguajes tales como PHP en los frameworks Laravel (medio) y (Simfony), JavaScript a nivel avanzado en el framework Node y derivados como React y Vue.js y despliegue de servidores, wireframe y backend con Python (Flask y Django).

Manejo de diferentes librerías de IA a nivel avanzado como TensorFlow y Keras y conocimientos y experiencia en pentesting y hacking ético.

Encargado de velar por el mantenimiento de la infraestructura y servicios tecnológicos de CIBEROO y sus clientes. Además, se encarga de evaluar y optimizar las plataformas y sistemas de los clientes.

DAVID BONNIN

CIO  SISTEMAS  Y CIBERSEGURIDAD

Encargado de gestionar y mantener los sistemas en producción de los clientes de CIBEROO, y de proyectar, desarrollar e implementar las integraciones de software que estos nos requieren.

Vela por la infraestructura de software y sistemas que ya estuviese en producción con anterioridad, además de aconsejar a nuestros clientes para optimizar los recursos disponibles, solventar las posibles incidencias que pueden surgir en el día a día, y mantener y actualizar el software y los sistemas con las tecnologías más vanguardistas cuando así sea necesario. Teniendo en cuenta en todo ello siempre la ciberseguridad.

¿TIENES DUDAS?

TE FACILITAMOS UNA SERIE DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES, O SI LO PREFIERES, PUEDES CONTACTAR CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL CHAT

¿Es suficiente con tener antivirus y cortafuegos implantados en la compañia?
Nunca es suficiente, lo recomendable es siempre ir hacia la máxima protección posible aun que nada sea 100% seguro nunca. Por eso recomendamos, no solo una auditoría OSINT, también es recomendable hacer auditorías de pentesting, caja negra, gris o blanca, proteger los activos informáticos con plataformas de gestión de la seguridad, como SIEM’s o Firewalls de nueva generación.
¿Qué tipos de datos de la empresa pueden ser encontrados tras la auditoría?

Tras la auditoría OSINT, al cliente se le entregará un informe con datos de la organización y el personal tales como correos electrónicos filtrados, contraseñas, datos sensibles críticos para el correcto desarrollo de negocio, además, se incluirán las fuentes donde se hayaron los datos para solicitar su borrado o en caso de no ser posible, verificar la existencia de los mismos.

¿Es posible, una vez se realiza la auditoría, eliminar u ocultar los datos que puedan comprometer a la empresa?

Si, de hecho uno de los servicios que damos desde CIBEROO posterior y añadido como extra a la auditoría OSINT es el borrado de datos de las fuentes donde se ha encontrado, para ello solicitamos y monitorizamos su correcto borrado.

¿La auditoría Osint es un servicio presencial u online?

La auditoría OSINT es un servicio puramente digital que se contrata de forma online. Es un servicio que pone los datos al alcance de la empresa para saber como de expuesta está en la red en el ámbito de la información, para que esta pueda de forma preventiva protegerse ante ciertos tipos de ciberataques.

¿Qué requisitos necesito cumplir para poder contratar esta auditoría?

No hay ningún requisito indispensable, de hecho este tipo de auditoría es recomendable a todo tipo de empresas, sean del tamaño o el sector que sean.

¿En cuanto tiempo se estima finalizada una auditoría OSINT?

Tardamos aproximadamente 2 semanas en completar la auditoría OSINT y entregar el informe, es el tiempo aproximado que ofrecemos puesto que en menos tiempo no nos es posible garantizar una calidad mínima en el informe y los datos aportados a nuestros clientes.

Loading...

Processing Order...

Please wait while we process your payment...

Please wait while we redirect you...