¿La fisioterapia es para mi?
Si llevas tiempo queriendo recuperarte de alguna lesión, quieres eliminar dolores de espalda, mantener los brazos estirados y elevarlos sin esfuerzo, dormir sin dolor y erradicar de tu vida los analgésicos, corregir tu postura, liberar estrés y tensiones…Sin duda alguna, la fisioterapia es para ti.
Elegir fisioterapeuta o masajista
La principal diferencia entre un masajista y un fisioterapeuta es que este último es un profesional con formación universitaria dentro de la rama de la salud. Tienen profundos conocimientos del cuerpo humano y uno de sus objetivos es buscar el adecuado desarrollo de las funciones del cuerpo humano en cuanto a sus movimientos e interacciones.
El masajista no posee titulación universitaria y por lo general están más centrados en la parte estética. Es importante acudir a profesiones cualificados para evitar lesiones mayores por falta de experiencia o conocimientos.
Por otro lado, cabe destacar que un fisioterapeuta es masajista, ya que su principal labor es la de ejecutar un tratamiento, sea cual sea, usando las manos como herramientas de trabajo.
"Estaba pensando ir antes a un fisioterapeuta, pero me daba miedo que me fuera a doler"
En fisioterapia suele aparecer dolor por las técnicas aplicadas y porque estamos interviniendo sobre zonas lesionadas, pero hay que conocer los límites y características del dolor y establecer un diálogo para conocer cómo y por qué duele y cómo va variando el dolor, con el objetivo de ganar funcionalidad y recuperar la capacidad de volver a la actividad de ejercicio sin secuelas. No tengas miedo a acudir a un especialista por el miedo al dolor, ya que en todo momento deberá existir una comunicación entre el profesional y tú, para que cualquier riesgo innecesario no se dé a lugar.